Galimundi ha cumplido tres años, cifra nada despreciable en Internet.
A pesar de apenas haber escrito nada en el último año, se han duplicado las visitas gracias al polémico algoritmo de Google, Panda; llegando a un total de 72,500 visitas de 68,000 visitantes únicos que vieron 95,000 páginas y permanecieron en el sitio sobre un minuto de promedio.
Los visitantes proceden en su mayoría de países de hispanohablantes encabezando la lista España con el 32% del tráfico, seguido de México (18%), Argentina (12%), Colombia (8%), Chile (7%), Perú (6%) y Venezuela (3%) de un total de 98 países.
El navegador más usado en el último año ha sido Chrome con un 32% de cuota, seguido de Firefox con el 29%, Internet Explorer con un 27%, Safari con el 8% y Opera+Opera mini con un 3%.
Como curiosidad el 1,3% de los visitantes accedieron mediante dispositivos móviles.
Casi el 88% de las visitas proceden de buscadores y un 96% de éstas de Google.
Un 5% es tráfico procedente de páginas con enlaces y un 7% es tráfico directo.
Las páginas con enlaces que han enviado un mayor número de visitantes a Galimundi han sido Facebook, Twitter y Bitacoras.com.
Las páginas más vistas han sido: Cómo localizar, borrar o ver los archivos temporales (cache) del navegador, Como descargar vídeos o música de cualquier página web (Youtube, Spotify, Megavideo…), Bájale el brillo al monitor, por Dios, Origen e historia de la guitarra acústica y Grooveshark. La mejor página para escuchar música online.
Y dejo para una segunda entrega la mejor parte, las frases curiosas para llegar aquí desde el buscador; que empieza a ser imposible chequearlas todas pues son más de 35,000 frases.
Las 3 más usadas han sido «historia de la guitarra acustica», «archivos temporales mac» y «listas grooveshark».